¿Tienes claro hacia dónde se dirige tu empresa?
- AVM Projects
- Oct 20, 2022
- 2 min read
Updated: May 24, 2023
La palabra competencia está sonando mucho en el mercado laboral. Las empresas y organizaciones deben buscar estrategias dinámicas y de gran impacto hacia los sectores que deseen alcanzar. No debemos olvidar que una estrategia es “una herramienta por la cual las empresas pueden definir sus objetivos, adaptando su organización y sus productos a la sociedad en continuo cambio, con el objetivo de conseguir una ventaja competitiva frente a las otras empresas de su entorno” (Rojo, 2012). No todo plan es estratégico o trae resultados reales. Para ello se debe tener un pensamiento alineado a un plan que sea analítico, que observe qué recursos posee y partir de esto para aplicarlo y lograr alcanzar los objetivos planteados, al menor costo, mayor productividad y beneficios óptimos. Una empresa no puede nacer del simple hecho de querer vender algo u ofrecer algún servicio. Para que ésta prevalezca y pueda estar en competencia ante el mercado actual, tiene que establecerse bajo las bases correctas. Es vital que se haga un estudio de mercado, se busquen estadísticas de ganancias y pérdidas, se desglose un plan inicial y se mantenga a lo largo de la vida de la empresa. Crear una visión y misión le dará sentido de pertenencia y de existencia a la compañía. Se debe buscar en todo momento el cumplir con los estándares y expectativas que ha establecido la empresa como meta. Las estrategias darán forma a esas ideas que se tienen de desarrollo. Nunca se debe subestimar a la competencia. No improvisamos, planificamos con anticipación y evaluamos los resultados una vez aplicados los planes estratégicos. Los directivos y gerenciales darán a conocer los resultados y evaluarán qué debe mejorarse y qué debe permanecer. No todos los planes estratégicos funcionan, es aquí donde está el reto: detenerse, evaluar, retroalimentar y continuar. No podemos pretender saberlo todo, tenemos que estar en la continua búsqueda del conocimiento y de educarnos para conocer mejor el mercado y cómo trabaja la competencia. Al final de todo, disfrutarse el proceso y tratar de contagiar a los recursos humanos de nuestra empresa u organización. Un empleado que ame y le apasione lo que hace será más productivo y ayudará a conseguir el cumplimiento de las metas establecidas en menor tiempo y con mayor efectividad. Una empresa sólida será aquella que logre crear capital financiera de igual manera que capital social y humano. ¿Te atreves intentar un cambio? Déjame ayudarte hoy mismo.
Fuente citada:
Rojo, A. (2012, diciembre 18). SBQ Consultores. Retrieved octubre 08, 2018, from https://www.sbqconsultores.es/como-aplicar-correctamente-una-estrategia-competitiva-en-nuestra-empresa/

Comentários